Consejos expertos para implementar la logística 4.0
El desafío: Lograr que sus clientes entiendan la necesidad de digitalizar sus procesos logísticos
El beneficio: La facilidad de implementar Kizeo Forms y la rapidez de los resultados
La digitalización ha llegado para quedarse. Hay miles de empresas que ya utilizan plataformas de pago online y tienen software para facilitar el teletrabajo. Ahora debe ser el turno de digitalizar los procesos logísticos para adaptarse a la logística 4.0.
“Desde afuera es fácil ver que las empresas necesitan digitalizar sus procesos logísticos pero hay muchas que no se han tomado el tiempo de pensar sobre eso,” piensa Nacho Pascual, socio director de Gesprolog, una empresa de gestión de proyectos logísticos que es aliada de Kizeo Forms.
Pero la verdad es que el mercado pide que las empresas adapten la logística 4.0 para seguir siendo competitivos. Ahí es donde entra una herramienta como Kizeo Forms, que puede digitalizar y centralizar mucha información de manera sencilla.
“Yo quedé impresionado con lo fácil que puede ser digitalizar ciertos procesos después de conocer a Kizeo Forms”
Nacho Pascual, socio director de Gesprolog
Te puede interesar: Pan de Azúcar: distribuidora digitaliza su gestión de ventas
Los clientes de Gesprolog han logrado optimizar su tiempo y sus ganancias con la logística 4.0. Gracias a estos beneficios puntuales:
Aprende cómo Kizeo Forms te puede ayudar con los inventarios de tu negocio
Para todos aquellos que todavía no han digitalizado la logística de su empresa, Nacho tiene estos consejos:
Deje su comentario