Mejor toma de decisiones gracias a la analítica de datos recogidos en terreno
Los beneficios: Lograron una analítica de datos ágil e integrada de la información recopilada en terreno.
Engie Ineo es sinónimo de eficiencia energética, de redes inteligentes, de conectividad. También forma parte de uno de los grupos empresariales más importantes de Francia. Su historia está entrelazada con la historia de este país europeo.
Realizan instalaciones eléctricas, desarrollan proyectos de ingeniería civil y prestan servicios de mantenimiento integral, lo que implica un despliegue de personal en movilidad. Para el 2017, la compañía contaba con alrededor de 17.000 empleados, muchos de los cuales realizaban su trabajo en terreno y necesitaban una coordinación transversal de toda la organización para cumplir con sus objetivos.
Desde sus orígenes, que se remontan al siglo XIX, el Grupo ha diversificado sus frentes de trabajo para satisfacer las necesidades de la sociedad cambiante, lo que los ha llevado a ser un líder industrial tanto en Francia como a nivel global. Se destaca por su actividad energética y por su compromiso con la protección medioambiental.
Tras la aparición de Engie Ineo en el 2001 y hasta su transformación en Engie Solutions en el 2020, esta empresa ha afrontado los retos de las ciudades inteligentes. Ha desarrollado proyectos de ingeniería eléctrica, de sistemas de información y comunicación, de ciberseguridad y la videovigilancia, entre otros.
Quentin Patinier, responsable de operaciones en Engie Ineo, explica que buscaban una herramienta que les permitiera ahorrar “un tiempo precioso cada día, simplificar y hacer más fiables los procesos” y que también les permitiera hacer una analítica de datos ágil. Por ello, implementaron Kizeo Forms para realizar el seguimiento de sus procesos de mantenimientos.
Al elegir una herramienta digital para llevar registro de los mantenimientos, Quentin Partinier buscaba una implementación sencilla y que se acoplara a los procesos con los que trabajaban. La puesta en marcha de Kizeo Forms se logró ágilmente.
“La implementación de Kizeo Forms con el equipo de empleados se realizó en tiempo record.”
Quentin Patinier, responsable de operaciones en Engie Ineo
Kizeo Forms cambió su forma de realizar mantenimiento y procesos industriales en el día a día y Partinier habla de la facilidad en la que Kizeo Forms se ha adaptado a sus necesidades, pues han “podido continuar usando los formatos de Excel y de Word que los clientes han implementado históricamente”, sin afectar los procesos o la relación con los clientes.
Su programa de mantenimiento se adapta y evoluciona a los requerimientos a lo largo del tiempo y los formularios de Kizeo Forms son un gran aliado para conseguirlo. “En cuanto los formularios son creados en Kizeo Forms, están disponibles para usar en smartphones, PC, tablets -Android, iOS. Los ajustes en los que eliminamos un campo, por ejemplo, son inmediatos”.
Gracias a la implementación de Kizeo Forms, Engie Ineo consiguió digitalizar la gestión de diversos procesos; logrando ser más eficiente en el trabajo en movilidad. A continuación detallamos tres de ellos, cruciales para cualquier empresa de mantenimiento o que se dedique a la prestación de servicios industriales.
Es el documento que recoge las intervenciones realizadas por el equipo de mantenimiento y permite dejar constancia de las acciones llevadas a cabo; también de las verificaciones hechas, del seguimiento a lo largo del tiempo y contribuye a fortalecer el mantenimiento preventivo.
Realizar este informe de mantenimiento digital in situ con una plataforma como Kizeo Forms, permite que el equipo en terreno ahorre tiempo, agilice su registro y ayuda a centralizar toda la información en un solo lugar. Se elimina el peligro de pérdida de papeles y aumenta la eficiencia en los mantenimientos.
Gestionar el funcionamiento de la flota de vehículos es más fácil con una herramienta digital que permita asignar las reparaciones de los vehículos y las herramientas de los técnicos de forma eficiente.
Realizar este control con la app y formularios digitales de Kizeo Forms, reduce el tiempo de respuesta frente a los imprevistos y contribuye a llevar la información centralizada y conectada.
Garantizar la seguridad de los equipos de mantenimiento es una prioridad para las empresas con empleados en terreno. Para lograrlo, cumplir con todos los requerimientos de las auditorías de seguridad es crucial. Kizeo Forms permite llevar un registro de los requerimientos de seguridad y facilitar el cumplimiento de la normativa vigente.
En las empresas modernas, la analítica de datos es una herramienta tanto poderosa como indispensable. Y es que los datos con un análisis integrado facilita la toma de decisiones en todos los niveles de cualquier organización.
En el caso de Engie Ineo, contar con un software cloud como Kizeo Forms en sus procesos de mantenimiento industrial ha contribuido a tener la información centralizada y ha agilizado sus procesos.
“La recuperación y el análisis de los datos es fácil y potente gracias a las integraciones con BI y los conectores de datos. No hay límites para una producción eficiente.”
Quentin Patinier, Responsable de operaciones en Engie Ineo
Para conseguir una inteligencia de negocios o BI (por sus siglas en inglés de Business Intelligence) es necesario contar con estrategias que obtengan conocimientos de la información disponible en la organización. Además de herramientas que faciliten la recogida y centralización de los mismos.
Engie Ineo, para dar respuesta eficaz a sus necesidades empresariales, usan diversos métodos para lograr la inteligencia de negocios. Por ejemplo, cuentan con los datos de los procesos de mantenimiento; extraídos de los formularios de Kizeo Forms e integrados con su Power Bi.
Poder integrar los datos y tenerlos disponibles agiliza la toma de decisiones y, en palabras de Quentin Patinier, les permite tener una producción eficiente sin límites.
Dejar un comentario