Compartir

En un mundo cada vez más enfocado en la automatización y la eficiencia, las empresas se esfuerzan por ofrecer productos y servicios de la más alta calidad. Una parte esencial de este proceso es la inspección de calidad, que garantiza que los productos y materiales cumplan con los estándares requeridos. 

En este artículo sobre control de calidad, exploraremos los diferentes tipos de inspección de calidad y cómo una herramienta de digitalización puede potenciar y acelerar este proceso.

Tipos de Inspección de Calidad

Los procesos de inspección de calidad se diferencian según el punto en la cadena de suministro en que se llevan a cabo. 

Inspección de Materiales

Antes de que los materiales se conviertan en productos finales, es esencial verificar su calidad. Esto implica evaluar la integridad, la durabilidad y otras propiedades de los materiales que se utilizarán en la fabricación. Una inspección rigurosa de los materiales ayuda a prevenir problemas en etapas posteriores de la producción.

Inspección de Productos

Implica evaluar los productos terminados en busca de defectos, imperfecciones o variaciones en comparación con los estándares predeterminados. Puede realizarse mediante una revisión visual, pruebas funcionales o mediciones precisas. El objetivo es garantizar que los productos cumplen con las expectativas del cliente y los requisitos normativos que apliquen, como las normas de calidad ISO

¿Y cómo se realizan las inspecciones? Existen muchos instrumentos de medición. Elegir uno depende de muchos factores. Las normativas de la industria a la que pertenece la empresa, los procesos de gestión de calidad internos y las demandas particulares de sus clientes. 

realizar inspección de calidad con tablet - kizeo forms

Finalidad de la inspección de calidad

La inspección de calidad tiene varios propósitos clave, incluyendo:

  • Garantizar la satisfacción del cliente al ofrecer productos que cumplen con altos estándares de calidad.
  • Minimizar devoluciones y reparaciones posteriores, lo que ahorra costos y tiempo.
  • Mantener la integridad de la marca al entregar productos consistentes y confiables.
  • Identificar y abordar problemas de producción para mejorar la eficiencia y la calidad en el futuro.

Además de estos objetivos fundamentales, la inspección de calidad desencadena un proceso de mejora continua en el ciclo de producción. Al analizar los informes y datos recopilados, las empresas pueden identificar las características de calidad más relevantes y ajustar el proceso de fabricación en consecuencia. Este enfoque, donde cada ronda de inspección y análisis retroalimenta el proceso, ayuda a seguir mejorando para garantizar la calidad en cada etapa de producción.

Análisis de inspección de control de calidad

Tener digitalizados todos los procesos de inspección de calidad facilita la obtención de indicadores clave y monitorearlos en tiempo real. Se pueden utilizar los datos recolectados de mil maneras, por ejemplo, se pueden crear dashboards en herramientas como Power BI. 

O se pueden centralizar todos los informes para identificar tendencias, patrones y áreas de mejora en los procesos de producción y calidad. Este análisis enriquece la toma de decisiones informadas y ayuda a optimizar aún más la eficiencia de los sistemas de inspección.

app para todo tipo de inspección de calidad

Ventajas de digitalizar la inspección de calidad

Utilizar herramientas de digitalización como Kizeo Forms para inspección de calidad permite a las empresas ganar en velocidad sin comprometer la integridad. Al facilitar el proceso de inspección en sí, y también su posterior análisis. 

Plan de inspección de calidad digital

Kizeo Forms permite a las empresas crear planes de inspección personalizados. Pueden diseñar formularios específicos para cada tipo de inspección, incorporando criterios clave y requisitos de calidad. Esto facilita la estandarización del proceso y asegura que los inspectores sigan un enfoque coherente.

Mejor flujo de información

Kizeo Forms ofrece distintas automatizaciones que permiten a las empresas crear flujos de trabajos más rápidos y eficientes. 

  • Transferencia de formularios entre usuarios. Por ejemplo, puedes crear un sólo formulario para todos los puntos de inspección por los que debe pasar un producto. Durante la inspección en proceso, cuando una persona termina con su parte del proceso, le transfiere el formulario rellenado al otro inspector o supervisor. 
  • Envío automático de informes. Con Kizeo Forms puedes automatizar el envío de los resultados de las inspecciones y crear distintos escenarios de envíos si los productos se aceptan o rechazan. Por ejemplo, si la inspección arroja un error, se da una alerta a los supervisores, mientras que si todo va bien, se da la aprobación.  
  • Campos inteligentes. Enriquece tus reportes de inspección con elementos inteligentes de formularios: agregar fotografías, firmas digitales, crear códigos QR, y más. 

Empieza a usar Kizeo Forms para tus inspecciones de calidad hoy. Tienes 15 días de prueba gratis con acceso a todas nuestras funcionalidades y el apoyo de un ejecutivo de cuenta.